Es legal tener un erizo de tierra en casa
Table of Contents
¿Te llama la atención tener un erizo de tierra en casa? ¡Claro que sí!, entonces debes saber si es legal tener un erizo de tierra en tu casa. Pues se trata de un animal adorable que es muy distinto a las típicas mascotas que solemos tener en el hogar. Sin embargo, al tratarse de un animal exótico, existen algunas restricciones con respecto a su domesticación. En éste artículo vamos a explicarte bajo qué condiciones es legal tener un erizo de tierra como mascota y cuáles son sus necesidades básicas.
Necesidades de los erizos como mascotas
Los erizos de tierra normalmente se encuentran en la naturaleza. Los especímenes que podemos adquirir a través de una tienda de mascotas son criados en cautiverio desde su nacimiento, ya que sería perjudicial para éstos animales ser sacados de su hábitat natural. Sin embargo, los erizos que son destinados para mascotas (que nacen en cautiverio) igualmente necesitan cubrir necesidades específicas para que sean animales felices y saludables.
A continuación, te explicaremos los diferentes aspectos que hay que tomar en cuenta para la crianza de los erizos de tierra en casa.
Alimentación
Al tratarse de una especie exótica, no es muy común ir a la tienda y conseguir el pienso indicado para ellos. Es posible que existan tiendas que se especialicen en dichos animales y ofrezcan una variedad de alimentos para erizos de tierra, pero seguramente no es algo muy común.
Sin embargo, muchos de los alimentos que tenemos en casa pueden servir para la dieta de éstos simpáticos animalitos. Al ser animales omnívoros, pueden comer todo tipo de proteína de origen animal, como pescado, pollo, pavo, carne y huevo, siempre y cuando se cocine previamente. Las frutas y los vegetales también deben formar parte de su alimentación, siendo el plátano, la manzana, la pera y la sandía entre las mejores opciones con respecto a las frutas. En cuanto a los vegetales no debería faltar la patata, el pepino y las zanahorias.
También se puede sustituir la proteína animal por las legumbres cocidas. Los insectos también son importantes para la dieta de los erizos de tierra, pero no es recomendable que los tome del jardín, ya que pueden estar contaminados con pesticidas. Si piensas darle insectos a tu erizo, lo mejor será conseguirlos en tiendas especializadas.
Lo más recomendable es que se mantenga una dieta balanceada y variada para que el erizo crezca saludable. Debemos recordar que un erizo no debe consumir más de medio kilogramo de alimento al mes, para de esta forma evitar el sobrepeso.
Entorno
El erizo de tierra es un animal nocturno, así que durante el día seguramente permanecerá durmiendo la mayor parte del tiempo. Para ello es recomendable mantenerlo en un lugar donde no haya mucha exposición a la luz directa.
También es importante que se mantenga regulada la temperatura del lugar que habitará, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden provocar hipotermia o hipertermia.
Higiene
Es importante mantener la higiene de nuestras mascotas, sin importar si se trata de un perro, un gato o un erizo. En el caso de éste último, hay que tener especial cuidado con su piel, ya que es muy fácil que desarrolle parásitos que terminen por causarle sarna y otras afecciones de la piel.
No obstante, el baño no debe realizarse con frecuencia, lo recomendable es que se realice cada dos meses. Para ello se puede utilizar un champú de pH neutro para que no le haga daño. Debemos procurar limpiar muy bien entre sus púas que es donde se pueden desarrollar los problemas cutáneos.
Además del baño, debemos procurar mantener su entorno bastante limpio, de lo contrario, bañarlo no será suficiente.
Otros cuidados
Los erizos de tierra tienen por costumbre escarbar en la tierra para hacer sus madrigueras y cumplir otros propósitos. Cosa que no ocurre en cautiverio. Es por ello que con frecuencia los erizos domésticos desarrollan un crecimiento anormal en su uñas, que pueden producirles mucho dolor.
Para evitarlo, se recomienda llevarlo al veterinario siempre que sea necesario para cortar el largo de sus uñas.
Particularidades
El olfato de los erizos de tierra se encuentra muy desarrollado, así que suelen utilizar los aromas del ambiente como una forma de guiarse para cazar y también para comunicarse y llamar la atención de las hembras de su especie.
Cuando un olor les parece particularmente agradable, intentan llevarlo consigo. Para lograrlo suelen masticar aquello que les gusta hasta producir una pasta con su saliva, la cual luego frotan en sus púas. A ésta práctica se le conoce como ungimiento y pueden dedicarse a ello de forma obsesiva hasta conseguir traer el aroma que les ha llamado la atención.
¿Es legal tener un erizo de tierra como mascotas?
De forma general no es ilegal comercializar con los erizos de tierra. Sin embargo, sí hay leyes que protegen a éstos animales para evitar su domesticación. La razón es que muchas variedades de erizos solo se encuentran en zonas específicas del mundo y al introducirlas en otro hábitat, pueden desencadenar una serie de problemas en el ecosistema con respecto a otras especies.
Ahora bien, la intención de éstas regulaciones legales, es impedir que se retiren espécimen sanos de la naturaleza para luego ser domesticados. Lo mejor es que se comercialice con las variedades de erizos que actualmente han sido criadas en cautiverio y que no pueden ser introducidas nuevamente a la naturaleza.
Erizos de tierra prohibidos para su domesticación en España
Actualmente hay una lista de animales exóticos que se encuentran prohibidos en España. Con respecto al erizo de tierra, solo cuatro razas figuran en ella. Que son el erizo europeo, el erizo moruno, el erizo egipcio u orejudo y el erizo africano de vientre blanco.
Sin embargo, dicha lista no se ha actualizado con respecto a otras razas que se encuentran en peligro de extinción y que deberían ser prohibidas igualmente.
Lo mejor es realizar una investigación oportuna con respecto a la variedad de erizo de tierra que deseas adquirir y cuál es su situación legal en tu país.
¿Qué consideraciones tomar antes de adquirir un erizo de tierra?
Recordemos que se trata de animales silvestres por naturaleza. Le estaríamos haciendo un daño a cualquier animal que saquemos de su hábitat para proceder a domesticarlo, con excepción a los casos donde el cautiverio se dió como un rescate.
Para no contribuir con la cría de animales salvajes, debemos asegurarnos de que el lugar de donde procede nuestra mascota sea de criaderos legales donde los especímenes nacieron en cautiverio. También deberían proporcionarte una documentación pertinente a la hora de realizar la compra de tu erizo mascota.