¿Cómo alimentar un erizo de tierra con verduras y vegetales?
Table of Contents
Bienvenido al mundo de los erizos de tierra, en este articulo podrar encontrar todo lo relacionado en alimentar un erizo de tierra con verduras y vegetales. Contar con estos animalitos como mascotas es una verdadera maravilla, ya que son muy amigables y tiernos. Pero si deseamos que nuestro puntiagudo amiguito siempre esté feliz y saludable, debemos brindarle los mejores cuidados y la mejor alimentación. Y es precisamente sobre eso último que vamos a hablarte.
¿Se puede alimentar un erizo de tierra con verduras?
Los erizos de tierra son animales omnívoros, por lo que su dieta se compone de una gran variedad de alimentos. Entre ellos las verduras y los vegetales. Pero no todos los alimentos son beneficiosos para su salud, y no todos aportan los nutrientes que tu erizo necesita para estar saludable.
Por eso hoy te vamos a enseñar cómo puedes alimentar a tu erizo de tierra basándote en una dieta de verduras y vegetales.
Necesidades nutricionales de los erizos de tierra
Antes que nada, debemos conocer a fondo las necesidades nutricionales de un erizo de tierra, ya que no todos los alimentos tienen la capacidad de brindar los nutrientes necesarios por más saludables que sean. Es importante saber que un animal que tenga alguna carencia nutricional, así coma todos los días no podrá estar saludable.
Proteínas:
Un erizo de tierra debe consumir al menos un 25% de proteína en su alimentación, siendo una parte importante para su desarrollo físico. En la naturaleza los erizos consiguen su fuente de proteína en insectos, huevos, ranas, caracoles, gusanos y otros animales similares.
En casa podemos darle carne de res, pollo, pavo, huevos y hasta pescado para contribuir con el aporte proteínico que necesitan. También podemos darles legumbres cocidas para sustituir las carnes sin negarles el consumo de proteínas.
Fibra:
La fibra debe constituir al menos el 20% de la alimentación de un erizo de tierra, ya que lo ayuda a que el proceso digestivo sea mucho más regular. Para ello debe consumir una variedad de frutas y verduras como la pera, la patata, la manzana, el plátano, el brócoli y la zanahoria, por nombrar algunos.
Grasas:
Los erizos de tierra son muy propensos a aumentar de peso, es por esa razón que se debe tener bajo control el porcentaje de grasas que ingiere, el cual no debe ser mayor al 10%.
Otros nutrientes:
Además de lo que mencionamos anteriormente, también es necesario que se incluya el calcio, el hierro, el cobre y el fósforo a la dieta del erizo de tierra, para tener el complemento alimenticio adecuado para una perfecta salud.
No debemos cometer el error de darle leche a nuestro erizo de tierra, ya que estos animales no poseen enzimas para dugerir la lactosa, lo que podría enfermarlos gravemente. Una fuente segura de calcio la podemos encontrar en las legumbres, los huevos y el brócoli. El hierro lo podemos obtener de la carne, el pescado y las aves. El cobre puede encontrarse en las patatas, el riñón y el hígado. Mientras que el fósforo también lo encontramos en la carne, las aves, el pescado y las legumbres.
¿Qué vegetales puede comer para alimentar un erizo de tierra?
Hay muchos vegetales que podemos utilizar para alimentar a nuestro erizo de tierra, pero lo mejor es optar por aquellos que de antemano sabemos que son interesantes para los erizos y que a su vez aportan mucho valor nutricional para su dieta.
La zanahoria: siendo una de las mejores opciones para formar parte del menú para alimentar un erizo de tierra con verduras, es la zanahoria que le aporta calcio, hierro y potasio, al igual que vitaminas A, C y D. Posee un 2% de grasa y 0,7% de proteína.
La patata: otro súper alimento para los erizos, contiene 2% de fibra, 2,5% de proteína y 0,2% de grasas. Es muy fácil lograr que los erizos coman patata ya que les resulta agradable al gusto.
Brócoli: es uno de los alimentos que contiene mayor propiedades alimenticias para los erizos de tierra. Aporta calcio, fósforo, hierro y potasio. Tiene 3% de proteína y 0,4% de grasa.
Rúcula: es un perfecto complemento alimenticio, cuenta con 0,6% de grasa, 1,6% de fibra, vitamina C, calcio y potasio.
Pepino: es un alimento muy gustoso para el paladar de los erizos y cuenta con vitaminas A y C. Además aporta 0,6% de proteínas, 0,2% de grasas, calcio y hierro.
Rábano: cuenta con minerales como el calcio y el hierro, aporta 2,2% de proteína, 5,4% de fibra y 0,3% de grasa.
Nabos: los nabos resultan gustosos de sabor para los erizos pero no tienen tanto aporte nutricional como otros alimentos de esta lista. Cuenta con calcio y hierro, aporta 0,9% de proteína y 0,1% de grasa.
Legumbres: lo mejor de las legumbres es que existe una gran variedad de alternativas que podemos usar para alimentar a nuestro erizo, mientras que aportan altos niveles de nutrientes que ellos necesitan. Podemos conseguir de 20% a 30% de proteína según sea la variedad, de 11% a 15% de fibra y un máximo de 3% de grasa. Además cuentan con calcio, hierro, fósforo y potasio.
Menú para alimentar un erizo de tierra con verduras y vegetales
Aunque en la naturaleza los erizos pueden llegar a alimentarse de verduras, a pesar de no ser su fuente principal de alimento, evidentemente las comen crudas. Pero para obtener mayores beneficios nutricionales, lo más recomendable es pelar y cocinar las verduras con las que alimentaremos a nuestros erizos.
Recordemos que la cantidad de alimento por porción no debe exceder los 20 gramos, especialmente si hablamos de erizos pequeños.
Lo mejor será introducir cada alimento por separado en pequeñas porciones, en distintos días, para saber qué opina tu erizo. Si rechaza algún alimento deberás reemplazarlo por otro, ya que no lo comerá. Luego puedes probar mezclando dos ingredientes dentro de un mismo plato, procura utilizar los que tengan mayor valor nutricional como alimento principal.
Algo más que agregar sobre como alimentar un erizo de tierra
Los especialistas recomiendan que los erizos consuman verduras y vegetales al menos tres veces por semana, lo que quiere decir que no sería saludable alimentarlos exclusivamente de ellos. La clave para la salud de un erizo de tierra es tener una dieta balanceada y nutritiva.
Además de los vegetales prueba dándoles frutas, proteína animal, insectos comprados en tiendas especializadas o pienso específico para erizos de tierra. De esta forma podrás ver crecer feliz y saludable a tu mascota.