¿Por qué puede morir un erizo de tierra?

puede morir un erizo de tierra

Los erizos de tierra son animales simpáticos y muy dulces para tenerlos como mascotas pero hay causalidades por los que puede morir un erizo de tierra. Lamentablemente, a diferencia de otras mascotas más comunes, no suelen vivir muchos años. Pero con los cuidados adecuados, podemos conseguir que nuestro erizo de tierra tenga una vida plena y feliz.

Para ello es necesario conocer los factores que puedan afectar de manera drástica la salud de nuestro pequeño amigo. Y no solo estamos hablando de las enfermedades que un erizo de tierra puede desarrollar, también nos referimos a los accidentes que pueden llegar a sufrir en casa.

En éste artículo te hablaremos de los diferentes riesgos que un erizo de tierra enfrenta al vivir de manera doméstica, así podrás tenerlos en cuenta para poder salir adelante siempre que se presenten dichas situaciones.

Necesidades básicas de los erizos de tierra

Antes de entrar de lleno en materia, nos gustaría darte a conocer cuáles son los cuidados básicos que un erizo de tierra va a necesitar una vez que llegue a nuestro hogar. Cumplir con sus necesidades de manera adecuada puede reducir el riesgo de padecer enfermedades o diferentes afecciones.

Alimentación

Los erizos de tierra son animales omnívoros, por lo que son capaces de alimentarse de una gran variedad de alimentos. Siendo los insectos su principal fuente de alimento. Los erizos domésticos pueden alimentarse de frutas y vegetales, como el plátano, la patata, el pepino, la manzana, la zanahoria y muchos alimentos más.

Su fuente de proteína la pueden adquirir de cualquier tipo de carne que tengamos en casa, ya sea de res, pollo, pavo y hasta pescado. Los huevos también son una excelente fuente de alimento para los erizos. Lo único que debemos evitar darle leche, ya que no tienen las enzimas necesarias para digerirla.

Higiene

No es común bañar a los erizos de tierra, ya que ellos tienen su propia rutina de limpieza. No obstante, cuando viven en nuestras casas se ven expuestos a diferentes parásitos de la piel que los pueden afectar gravemente en su salud. Por esta razón, no está de más bañarlos al menos cada 8 semanas, utilizando para eso un jabón neutro.

Entorno

Al ser animales pequeños, podemos adaptar un lugar que sea cómodo para ellos sin que represente mucho espacio para nosotros. Lo que no puede faltar en su entorno, es un control de temperatura. Ya que los cambios bruscos pueden enfermar al erizo de tierra con mucha facilidad.

Enfermedades más comunes que por las que puede morir un erizo de tierra

Existe una serie de enfermedades que un erizo de tierra puede sufrir durante su vida en nuestros hogares. La mayoría de las veces se trata de afecciones que podemos tratar en casa, otras veces hará falta acudir al veterinario.

Éstas son las más comunes.

Enfermedades digestivas

Las enfermedades digestivas generalmente surgen como consecuencia del alimento que les damos, ya sea que se encuentre en mal estado, como si el erizo no está acostumbrado a comerlo.

  • Diarrea: la dierra es bastante común en los erizos de tierra. Se puede ver como heces aguadas y sin consistencia. Normalmente ocurre cuando se le da un alimento nuevo.
  • Estreñimiento: ésta afección es más común en las crías, especialmente cuando se alimentan de alimento seco de manera frecuente. Con hacer algunos ajustes en la dieta y darles unas gotas de leche de magnesia en el agua se les pasa.
  • Vómitos: no es común que lo erizos de tierra vomiten, aunque puede ocurrir cuando los estamos trasladando de un lugar a otro como consecuencia de mareos. Igual siempre es mejor consultar con el veterinario.

Enfermedades de la piel

En cautiverio es muy común que los erizos de tierra desarrollen diferentes enfermedades de la piel, es por ello que se vuelve importante mantener su espacio limpio.

  • Resequedad en la piel: la piel de los erizos puede verse afectada tanto por la alimentación como por factores ambientales. Se vuelve evidente por el constante rascado del erizo, el cual puede generar pérdida de las púas. La vaselina líquida puede ayudar a mejorar la condición de la piel y el polvo de avena reduce el picor y la irritación.
  • Parásitos en la piel: entre los parásitos más comunes que contagian a los erizos de tierra están los ácaros. La presencia de ácaros en la piel del erizo genera irritación, infecciones, pérdida del pelo y las púas y es posible que pueda desarrollar sarna. Lo mejor para prevenir su aparición es el baño y un desparasitante que te sugiera el veterinario.
  • Hongos: los erizos de tierra tienen hongos de forma natural en la piel, no obstante, mientras haya un equilibrio en la humedad del ambiente, éstos no se desarrollarán de forma negativa. Pero cuando lo hacen, generan descamación en la piel y pérdida del pelo y las púas.

Otras enfermedades leves

Las siguientes enfermedades no representan un peligro inminente en los erizos de tierra, siempre y cuando se les atienda a tiempo para no empeorar su condición.

  • Resfriado: el resfriado en los erizos de tierra son muy similares a los nuestros, bastará con ajustar la temperatura de su entorno para que mejore.
  • Problemas oculares: la conjuntivitis es relativamente común en los erizos de tierra, provocando lagrimeo constante y enrojecimiento de la zona ocular. Se debe consultar al veterinario sobre su medicación.
  • Obesidad: si no somos conscientes de su alimentación podemos generar obesidad en nuestro erizo de tierra, lo que posiblemente llevará a desarrollar mayores problemas de salud en el futuro.

Enfermedades graves

  • WHS enfermedad del erizo tambaleante: se trata de una enfermedad degenerativa que afecta la motricidad de los erizos. Es una parálisis que surge principalmente en las extremidades hasta que se ve comprometido todo su cuerpo. Se trata de una enfermedad incurable.
  • Cáncer: el cáncer es muy común en los erizos de tierra, especialmente en las hembras, que lo desarrollan en los ovarios. Sin embargo, también los machos pueden desarrollarlo a través de tumores que surgen en cualquier parte del cuerpo. Algunos de ellos pueden ser operados y otros no.

Otros motivos que ponen en riesgo la vida de los erizos de tierra en casa

Las enfermedades no son las únicas razones que deben preocuparnos respecto a la salud de nuestro erizo de tierra, ya que en casa pueden sufrir accidentes que produzcan heridas importantes que pueden comprometer su vida. El estrangulamiento de extremidades a causa de hilos o cabellos que se enredan en ellos es otra preocupación. Y finalmente la intoxicación, la cual puede ocurrir por diversas sustancias que tenemos en casa.

Subir